miércoles, 15 de marzo de 2017

Cervantes y la libertad



Cervantes nos recuerda lo importante que es la libertad.
No debemos olvidarlo. Nunca.


Fotografías de Diego Morales

12 comentarios:

  1. En el Quijote hay gran cantidad de reflexiones, que se puede aplicar en la actualidad.

    Estupenda entrada.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Ventana:
    Cervantes, como todos los clásicos, es más moderno que todos los actualísimos.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena reflexión, parece que va de cielos.....

    ;)

    ResponderEliminar
  4. Muy cierto, siempre dando en el clavo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Liliana:
    de lo divino y lo terreno, como siempre, jajaja.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  6. Jmir:
    Buenas reflexiones las de nuestro buen Cervantes.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  7. Esto es la inmortalidad ,trasciende a través del tiempo es un aquí y ahora .
    Saludos desde la libertad

    ResponderEliminar
  8. Un texto colocado muy estrategicamente.

    ResponderEliminar
  9. Que me lo digan a mí que me pasé parte de mi vida con el temita en cuestión del susodicho pero demostrar que era una parodia más... ya ves.

    Bizz libres et sans chaînes, murcianico.

    ResponderEliminar
  10. Zarzamora:
    No entiendo bien tu comentario.
    ¿Quieres decir que este párrafo de Cervantes hay que entenderlo como una "parodia más"?
    Yo creo que la "libertad" depende de los parámetros que uno utilice.
    Salu2 libres, égaux et fraternels.

    ResponderEliminar
  11. Yuriko chan:
    la libertad ese tesoro que todos anhelamos para ser felices.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  12. Tracy:
    mientras uno espera el autobús, tiene tiempo para reflexionar y leer. Mejor esto que no anuncios de móviles y rollos.
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.