![]() |
Fotografía de Diego Morales. Montaje del artista Pepe Claros. |
Este especie de altar (obra de Pepe Claros) representa la idiosincrasia mexicana, desde la piñata hasta la calavera, desde Pancho Villa hasta la Virgen de Guadalupe.
Lo malo es que no había una botella de tequila a la mano para brindar por México. ¡Ándale, ándale!
:)
O gritar el consabido ¡Viva México, cabrones!
ResponderEliminarUn saludo.
¡Pues que viva Mexico cabrones!!!!
ResponderEliminarAndále, andále.
Muy real.
ResponderEliminarYo le invito un buen vino chileno y lo acompañamos con los exquisitos burritos de allá con harto aji
ResponderEliminarJfb:
ResponderEliminarexpresiones muy típicas, jajaja.
Salu2.
Tecla:
ResponderEliminarque viva mucho y bien.
Salu2.
Tracy:
ResponderEliminarrealismo casi mágico.
Salu2.
Carlos:
ResponderEliminarmuy buena propuesta gastronómica.
Brindemos con un buen vino chileno.
Salu2.
Si no había tequila entonces es que al que estaba dedicado el altar no le gustaba.....
ResponderEliminarYo hice una entrada de los altares y su significado, voy a buscar el link y te lo paso, vale?
=)))
Liliana:
ResponderEliminarno sabía que los altares tuvieran significados. Me gustaría leer esa entrada. Si puedes, pásame el enlace.
Gracias.
Salu2.
Sí Dyhego, todo lo que se pone en el altar está relacionado con el muertito, con sus gustos en vida, voy a buscar el enlace.
ResponderEliminarDe nada, un placer!
Saludos =)))
Aquí te dejo el enlace: http://aljardindete.blogspot.mx/2015/10/altar-de-muertos-en-mexico.html
ResponderEliminarGracias! =)))
Liliana:
ResponderEliminarno lo sabía. Gracias.
Acabo de leer la entrada, Liliana:
ResponderEliminarMuchísimas gracias por esa información tan detallada y precisa.
¡Madre mía, tiene que llevar un buen rato preparar un altar así!
Mis padres iban muy a menudo a llevar flores a los abuelos, así que, por eso los cementerios no me dan miedo.
Muchas gracias.
De nada Dyhego, al contrario, gracias a ti por tu interés.
ResponderEliminarA mi tampoco me dan miedo los cementerios, no por la misma razón porque mis abuelos no vivían en la misma ciudad, pero porque desde siempre la muerte se ha visto como algo natural....supongo.
Saludos =)))
Liliana:
ResponderEliminares cierto que por aquí la muerte se ve cada vez como algo que hay que ocultar, no vaya a ser que nos traumaticemos o traumaticemos a la juventud...
En fin.
Salu2
Pues, pinches cabronessss!!!
ResponderEliminarNos salió el muertito vegano... y abtemio, todo un angelito...
Sonrío.
Bizz vivantes, murcianico.
Zarzamora:
ResponderEliminaruna coronita, una gotas de tequila, algo...
Salu2 mexicains.