Fotografía de Diego Morales. Altea (Alicante - España)
Había una vez dos amigas que se llamaban Juana. Una montó un negocio de regalos y la otra uno de alterne. A una la llamaron la buena Juanita, para distinguirla de la mala.
Qué lista es esta Liliana, Dyhego. Y qué cosas se le ocurren. Y el caso es que habla bien. El lenguaje de los pueblos es sumamente pintoresco, encantador y entrañable.
Buenísimo! Acá en un barrio de Buenos Aires hay una panadería de Buenos Aires que se llama "La Nueva Española". Mucho más tarde le pusieron enfrente una que se llama "La Española"
Carlos: una historia ficticia, por supuesto. Una Juanita, la "buena", tiene un comercio legal. La otra, la que se supone que es "mala", tiene un negocio de tipo sexual. Salu2.
Los regalos que vendía la mala eran todos made in china, por eso nadie la quería... A la otra sí que la aceptaban. Sobre todo los hombres, pero también, de vez en cuando, alguna mujer.
Ahhh Sr Dyhego que cuento ficción o verdadero , buena o mala las amigas ambas el mismo negocio me preguntó : quienes somos para juzgar ? Un saludo de retorno a este mundo
La buena Juanita era la del negocio de alterne, supongo no? :P
ResponderEliminarPorque depende de quien la llame....si los amigos o los clientes!
jejeje =))))
Qué lista es esta Liliana, Dyhego. Y qué cosas se le ocurren.
ResponderEliminarY el caso es que habla bien.
El lenguaje de los pueblos es sumamente pintoresco, encantador y entrañable.
Hay presuntas buenas que son muy malas y supuestas malas que son muy buenas...Nada es lo que parece. Saludos.
ResponderEliminarNo entendí
ResponderEliminarAl igual que Condorito...
Exijo una explicación!!!
Al final nos quedamos con la duda, del negocio que regentaba la buena y la mala...todo depende del punto de vista con que se mire.
ResponderEliminarMuy buenas noche
Se visitan amboos sitios,para salir de dudas
ResponderEliminarBuenísimo!
ResponderEliminarAcá en un barrio de Buenos Aires hay una panadería de Buenos Aires que se llama "La Nueva Española". Mucho más tarde le pusieron enfrente una que se llama "La Española"
Me encantan esas cosas
Abrazo!
vaya vaya!!! ya entendi lo de "alterne" es que en Chile no se usa ese modismo...
ResponderEliminaren ese caso opino igual que Lili....
¡Pero que hermosura! Me encanta el color blanco con el contraste de las flores...
ResponderEliminarLiliana:
ResponderEliminarsiempre nos quedará la duda.
Salu2.
Tecla:
ResponderEliminarno, no se andan con rodeos en los pueblos, no.
Salu2.
Jfb:
ResponderEliminarno se puede uno fiar de las apariencias.
Salu2.
Carlos:
ResponderEliminaruna historia ficticia, por supuesto. Una Juanita, la "buena", tiene un comercio legal. La otra, la que se supone que es "mala", tiene un negocio de tipo sexual.
Salu2.
Ventana:
ResponderEliminarahí está, que nos queda la duda...
Salu2.
Noelplebeyo:
ResponderEliminarmejor no ir a ciertos sitios.
Salu2.
Frodo:
ResponderEliminarde algún modo había que identificarlas, jajaja.
Salu2.
Carlos:
ResponderEliminares lengua es muy cambiante.
Salu2.
Susy:
ResponderEliminarel blanco es un color muy bonito para los pueblos.
Salu2.
Pero ¿siguieron siendo amigas o qué?
ResponderEliminarcuenta, cuenta...
:P
Bizz d´intrigue, murcianico.
Zarzamora:
ResponderEliminarhay quien dice que intercambian mostrador de vez en cuando...
Salu2 ignorants.
El modismo no lo entiendo pero lo único que me provoca decir es, "nada es lo que parece"
ResponderEliminarVuelvo después de un tiempo, un abrazo, Dyhego
Los regalos que vendía la mala eran todos made in china, por eso nadie la quería... A la otra sí que la aceptaban. Sobre todo los hombres, pero también, de vez en cuando, alguna mujer.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Ame:
ResponderEliminar"local de alterne" es algo más fino que un "burdel", hablando claro.
Salu2.
José:
ResponderEliminarha sabido hacerse de una clientela fiel...
Salu2.
Bueno. Todo es relativo.
ResponderEliminarAl final negocios de regalos pagados al fin y al cabo...
Besos.
Azzul:
ResponderEliminaro sea, que todo se compra y todo se vende.
Salu2.
Ja, ja, a lo mejor es justo al contrario de lo que se pretende que se piense. Yo nunca me fiaría de las apariencias. Saludos.
ResponderEliminarMara:
ResponderEliminarsí, hay que prestar más atención a los hechos que a la imagen.
Salu2.
Ahhh Sr Dyhego que cuento ficción o verdadero , buena o mala las amigas ambas el mismo negocio me preguntó : quienes somos para juzgar ?
ResponderEliminarUn saludo de retorno a este mundo
¿Y cual era la buena?, jajajaja
ResponderEliminarYuriko chan:
ResponderEliminartienes razón, mejor no juzgar. No sabemos la historia de cada cual.
Salu2.
Tracy:
ResponderEliminareso quisiera yo saber. ¡Habrá que volver a Altea a investigar, jajaja!
Salu2.