jueves, 3 de noviembre de 2016

Deberes para casa (I)

Fotografía de Diego Morales
No quiero hablar hoy de la necesidad o inutilidad de los deberes escolares para casa, sino de lo curioso que resulta que los padres se declaren en huelga y se nieguen a que sus hijos hagan tareas durante los fines de semana del mes de noviembre.
¿No resulta curioso que la "huelga" esté convocada por las asociaciones de padres (madres, abuelos, abuelas, tutores y tutoras) de los centros públicos, pero no de los privados ni de los concertados? ¿En estos últimos centros no existen las tareas escolares? ¿Los padres "privados y concertados" están menos concienciados que los "públicos"?

18 comentarios:

  1. En los privados "tal vez" no estén bien vistas las huelgas...Saludos

    ResponderEliminar
  2. Buena observación: ¿Quién manipula esta movida?

    ResponderEliminar
  3. El joven se ha olvidado describir la boina negra.

    Mi sobrina mayor está en un colegio concertado, pero aún no debe tener muchos deberes. Pienso lo mismo que te dije hace un tiempo: sin cargar mucho es necesario, cuando los muchachos han de pasar toda una tarde haciendo deberes me parece abrumador. Tanto como quitarlos, no, porque los deberes conllevan cierta responsabilidad para los educandos. Lo cierto es que se está creando una verdadera cruzada con este asunto.

    ResponderEliminar
  4. Sí es para reflexionar sobre ello.

    ResponderEliminar
  5. Creo que todo en su justa medida es lo correcto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  6. Estoy con el comentario de Jose Manuel. Pero... ¿Alguna vez se ha visto que los concertados, ya no digo los privados, se solidaricen con los públicos? Yo aún no lo he visto nunca en ningún caso. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Jfb:
    el funcionamiento de los padres en la pública y en la privada es muy distinto. Algo similar ocurre en los hospitales públicos y en los privados.
    Con la jornada partida en los centros escolares pasa igual.
    Sólo me hago preguntas.

    ResponderEliminar
  8. Tecla:
    quizás sean maniobras de distracción frente al desastre que supone la implantación de la LOMCE.
    Los deberes, como todo, en su justa medida: como la comida, el ejercicio y la bebida.

    ResponderEliminar
  9. K:
    fíjate que el trabajo no era tan complicado... Hay algún error, pero, forma parte del aprendizaje.
    Los deberes, en su justa medida, por supuesto.

    ResponderEliminar
  10. Tracy:
    hay que reflexionar, debatir, poner los pros y los contras, pero yendo más allá, a qué tipo de educación queremos, horarios escolares, materias, vacaciones, etc, etc.

    ResponderEliminar
  11. Recomenzar:
    intento plantearme preguntas, hacer de abogado del diablo, ver los pros y las contras...
    Gracias.

    ResponderEliminar
  12. JMIR:
    exactamente, en su justa medida, con moderación y sensatez.

    ResponderEliminar
  13. Mara:
    siempre he creído que los concertados y los privados juegan con ventaja, y no es justo.
    Los deberes, con moderación. En eso estamos todos de acuedo, pero suprimirlos por completo, es algo muy arriesgado y de consecuencias desastrosas.

    ResponderEliminar
  14. ...no estoy segura de qué hablan, pero algo para practicar en casa no está mal y que les deje tiempo para ser niños.

    Saludos =))))

    ResponderEliminar
  15. En privados y concertados se ponen deberes y se hacen, y punto y si no, a la pública...
    Ya ves, así de fácil.
    Es lo que hay.


    Bizz, injustes et inégales, murcianico.

    ResponderEliminar
  16. Liliana:
    ventajas para la enseñanza privada y concertada, recortes en educación, masificación de aulas, falta de renovación de medios informáticos en las aulas, centros mal diseñados, etc, etc, pero a determinados padres lo que más les preocupa es si sus hijos tienen muchos o pocos deberes para casa.
    ¡Hay que fastidiarse!

    ResponderEliminar
  17. Zarzamora:
    ¡no me nombres a la bicha, que "se me" llevan los demonios!
    Me da mucha rabia que la privada y la concertada tengan tantas ventajas.
    Soy de la opinión de que el que quiera llevar a sus hijos a un centro privado, que lo pague, todo.
    Y de la concertadas, un híbrido que perjudica a la pública, que debería ser la mimada del sistema.
    Ay, que se me va la olla.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.