miércoles, 7 de mayo de 2014

Baeza y un poema

Fotografía de Diego Morales
 Sierra Mágina (Jaén) desde Baeza - España

Con el viento solano

Con el viento solano
fui a buscarte vestida por el viento solano
que acaricia mis cumbres y colinas
entra en mis valles
explora mis alientos.

Con el viento solano 
voy
calle arriba y calle abajo
bajo un sol de justicia
empujada
acariciada
por el viento solano que me envuelve
y me lastima.

Y el viento
se hizo vendaval en la marea
huracán en las marismas y en las orillas de mi sombra
fuego de pólvora mis besos
al filo de tu
boca.

"Desde las orillas de mi sombra"
Socorro Melgarejo
ISBN: 9788461413645



10 comentarios:

  1. Jo!
    Qué post tan guapooooo!!!
    Mi Niña Tecla y tú cantándole a Baeza...
    Imagen y poesía.
    Ole, ole y oleeé a los dos!

    Bizz, murcianico, Besos, mi niña.

    P.S. De su mano y recomendaciones, llegué hasta aquí ;-)

    ResponderEliminar
  2. Zarzamora:

    Sois ambas, Tecla y tú, un par de soles.

    Me he puesto a pensar y no me acuerdo cómo fui a parar a vuestros blogs. ¡Mucho me alegro de haberos descubierto!

    Salu2 meridianos.

    ResponderEliminar
  3. Estuve de senderismo en Torres (Jaén)y se contemplaba una espectacular Sª Mágina y el aire que dices no paró de acariciar mi cara, ¡qué bonito!

    ResponderEliminar
  4. Dyhego, Eva me lo dijo. Y aquí estoy.
    Te agradezco mucho que hayas publicado mi poema.
    Es cierto que el viento solano me recuerda mi tierra y mi infancia. Era un viento terrible que duraba siempre tres días y tres noches. El cuarto día siempre amanecía tranquilo. Y eso le daba un aire y un poso de misterio difícil de olvidar que luego te sale por donde menos te lo esperas.
    No puedo por menos cuando paso junto a Baeza, repetirme una vez y otra los versos de Machado:


    "Campo, campo, campo
    Entre los olivos
    Los cortijos blancos

    Por un ventanal
    Entra la lechuza
    En la catedral

    San Cistrobalón
    La quiso espantar
    Al ver que bebía
    Del velón de aceite
    De Santa María

    La Virgen habló
    Dejalá que beba
    San Cristobalón

    Campo, campo, campo
    Entre los olivos
    Los cortijos blancos

    Por un ventanal
    Entra la lechuza
    En la catedral

    A Santa María
    Un ramito verde,
    Volando, traía"

    Antonio Machado

    Qué buenos recuerdos, Dyego. Muchísimas gracias. Yo durante los veranos me criaba en un cortijo desde el cual se veían Úbeda y Baeza a la vez.

    ResponderEliminar
  5. Yo sí sé como vine aparar a tu blog. Porque me dijiste que eras normalico y del montón.
    Y eso no tiene precio.
    Nunca me cansaré de leerte.
    Siempre me alegras el día. Siempre.

    ResponderEliminar
  6. Tracy:
    Yo me he vuelto maravillado de esa zona andaluza.
    Es impresionante ver tanto olivo.
    Salu2 aceituneros.

    ResponderEliminar
  7. Tecla:
    Me alegra despertar en ti recuerdos felices de tu infancia. Machado canta muy bien esos paisajes personalizados.
    Gracias a ti.
    Salu2 olivareños.

    ResponderEliminar
  8. Tecla:
    Es un honor para mí que me visites y una satisfacción arrancarte alguna sonrisa.
    Pero no me subas en un pedestal... que luego me caigo y quedo todo abollado, jajaja.
    Salu2 aceitunosos.

    ResponderEliminar
  9. Una fotografía hermosa Diego. Gracias.

    ResponderEliminar
  10. Lourdes:
    Me llamó la atención esa enorme nube que quedó como posada sobre la sierra.
    Salu2 serranos.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.