sábado, 15 de febrero de 2014

Némirovsky y su "Suite francesa"

Fotografía de Diego Morales


Esta misma mañana he terminado la lectura de "Suite francesa" de Irène Némirovsky (Ed. Letras de bolsillo) y me ha gustado mucho.
Creía que iba de hoteles y cosas así, por lo del título. ¡Menos mal que se me ocurrió consultar el diccionario!
suite.
(Voz fr.).
1. f. En los hoteles, conjunto de sala, alcoba y cuarto de baño.
2. f. Mús. Composición instrumental integrada por movimientos muy variados, basados en una misma tonalidad.


Me ha gustado el tono "amable" de la novela. Es tierna, es despiadada, es trágica, es costumbrista, pero no carga las tintas en ninguno de esos momentos.
Muestra una sociedad, la francesa, pero bien pudiera ser cualquier otra en circunstancias semejantes, de forma sencilla y detallada, mostrándonos situaciones grotescas, mezquinas, crueles, heroicas, cobardes y valientes. Humanas, en definitiva.
También me ha dado por pensar en el asunto de "literatura masculina" vs "literatura femenina" y, la verdad, ¿en cuántos casos se podría detectar si es escritor o escritora?
Es una tragedia que Irène fuera asesinada y una desgracia que no pudiese acabar esa "suite".

26 comentarios:

  1. No conocía a esta escritora, Dyhego. Tendré que averiguar.
    Esto de la literatura va por rachas a temporadas que te tocan los libros que te gustan en cambio en otras no consigues encontrar aquella obra que consiga seducirte.

    ResponderEliminar
  2. Tecla:
    Había oído hablar de ella hace un año o así. Lo compré como regalo y me lo acabo de leer. Me ha gustado mucho su forma de escribir. Su vida también da para una novela, la pobre.
    Salu2 lectores.

    ResponderEliminar
  3. Yo no la terminé. Me atrajo su difusión pero, mientras leía, pensaba en la publicidad dada.

    ResponderEliminar
  4. Cuantos significados hay para una misma palabra,al igual que pasa con las personas;puede variar nuestro estado de ánimo según la influencia externa o interna.Si hubiese un diccionario de los seres humanos...aunque pensándolo bien,perderíamos todo nuestro encanto.Un abrazo plural!!

    ResponderEliminar
  5. Mª Luisa:
    A mí sí me ha gustado bastante. Las diversas historias me parecen muy bien contadas y bien enlazadas. No es empalagosa en los momentos tiernos, ni sanguinaria en los momentos crueles,ya digo, un tono "amable". Podría haber echado pestes contra los nazis, muestra la cobardía de algunos franceses, las mezquindades de la gente. Me ha gustado mucho, la verdad.
    A veces pasa, que cuando se valora mucho algo, se consigue el efecto contrario. Me pasa muchas veces, que de tanto oir lo bueno que es algo, lo aborrezco y ni me molesto en leer el libro o la película en cuestion.
    Salu2 suiteros.

    ResponderEliminar
  6. Amoristad:
    Si buscáramos "amoristad" en el diccionario diría: bloguera graciosa, inteligente y cabal.
    Salu2 diccionaria2.

    ResponderEliminar
  7. Gracias Dyegho por presentar,

    un beso.

    ResponderEliminar
  8. Tecla:
    A mí me gustó, pero tampoco es que quiero yo dirigir las lecturas de nadie, faltaría más.
    Salu2 parisienses.

    ResponderEliminar
  9. Lourdes:
    De nada. Simplemente me apetecía decir que me había gustado esa novela. Pero no quiero yo imponer nada.
    Salu2 lectores.

    ResponderEliminar
  10. Lourdes:
    Pues escribe Diego, que es más fácil.
    Casi todos los amables comentaristas escriben "Dyhego", supongo que por cortesía, al ser el nombre que aparece en el blog, pero realmente sólo utilizo cuando voy de coña.
    Diego, a secas.
    Salu2 simples.

    ResponderEliminar
  11. Que le pongan algo a este chico que lo pago yo...;-)))))))
    Graciosa e inteligente me lo dicen a diario;-) pero,"cabal" lo que se dice "cabal",ni clavos,jajaja...!!
    Un abrazo inmenso!!

    ResponderEliminar
  12. Amoristad:
    ¡Seguro que no ando equivocado!
    Acepto una sidra, que ahí en Cantabria también tenéis sidra ¿no?
    Salu2 cántabros.

    ResponderEliminar
  13. Vale, te llamaré de la forma más sencilla que sé.

    Gracias

    ResponderEliminar
  14. Lourdes:
    Es lo mejor.
    Gracias.
    Salu2 simplifica2.

    ResponderEliminar
  15. Jmir:
    A mí me ha gustado bastante.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  16. Ya lo sé que no, Dyhego. Es que tal y como lo explicas dan ganas de coger el libro y empezar a leerlo.

    ResponderEliminar
  17. Me alegro provocar esas ansias de lectura, Tecla.
    Muchas gracias, siempre.

    ResponderEliminar
  18. Apunto la lectura y la sidriña,aunque en Cantabria mejor un buen orujo de Potes.Cuando gustes Dyhego.Un abrazo cántabro!!

    ResponderEliminar
  19. Irene era una escritora magnífica. Date cuenta de su época y de cómo debía escribir, sin todas las ventajas de hoy en día. Ni siquiera tenía máquina creo, lo hacía todo a mano y sin excesivos cambios, sin un diccionario de ayuda; con un conocimiento abrumador del entorno y de la semántica. Lo tenía todo y esos hijos de... se la cepillaron como hicieron con tantísimos.
    Hoy, de nuevo Europa se debate. Esta tarde me estremecí viendo las brutales noticias de lo que ocurre en Ucrania; de lo que ocurre en Escocia; de lo que puede ocurrirnos aquí. Solo puedo llegar a una conclusión: el hombre es rematadamente estúpido y egoísta, siempre cae en lo mismo. ¿La historia de la intolerancia y violencia se va a repetir de nuevo...?
    prefiero no seguir y escuchar algo de música. Tal vez así me relaje...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. ¡Pues venga ese orujo, de Potes, de Santander o de Santillana!
    Salu2 cantábricos, Amoristad.

    ResponderEliminar
  21. Moderato:
    Sí, escribir en otro idioma es dificilísimo y ella lo borda.
    Esperemos que los dictadores ukranianos respeten a su pueblo.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  22. Tienes un gusto exquisito, sólo te digo eso.
    Yo la leí, y la volveré a leer.
    Bizz, murcianico.

    ResponderEliminar
  23. Zarzamora:
    Me ha gustado mucho la forma de escribir de Némirovsky. El episodio del cura es impresionante.
    Salu2 français.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.