miércoles, 24 de abril de 2013

De libros y amigos invisibles

Escaneo. Creación de  Concha Martínez Barreto

Fotografía de Diego Morales
Como en anteriores oportunidades, se ha celebrado en mi lugar de trabajo la fiesta del "Amigo invisible del libro".
Cierto es que la participación ha sido la menor de todas las ediciones pero el entusiasmo, el buen humor, la expectación y los resultados han sido óptimos.
Se han regalado libros de: John Berger, Albert Espinosa, Irène Némirovski, Ildefonso Falcones, Charles Dickens, Haruki Murakami (¿cómo no?), John Irving y otros cuyos nombres no recuerdo ahora).
Yo le estoy muy agradecido a mi Invisible por su regalo: "Personas como yo" de John Irving, Tusquets.

10 comentarios:

  1. Que idea tan bonita :) Yo me he autoregalado "Todo lo que era sólido" de Muñoz Molina. Lo empiezo ahora. Un besico, Dhyego

    ResponderEliminar
  2. Todo vale con tal de que los libros no lleguen a ser invisibles. Que, poco a poco, se nos están poniendo traslúcidos y da miedo.

    ResponderEliminar
  3. Adra:
    La idea no es mía, pero la he adoptado de un instituto donde estuve.
    Este año la ha continuado un compañero.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  4. Jota:
    Seguro que el libro no desaparecerá de nuestras vidas, seguro.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  5. Todas las ideas para potenciar la lectura están muy bien,aunque comprar un libro o cd sigue siendo poco accesible para algunos.Menos mal que nos quedan las bibliotecas...Un abrazo visible!!

    ResponderEliminar
  6. Dyhego:

    Que buen repertorio, felicidades a todos. Hace poco leí uno de John Berger titulado "Fama y soledad de Picasso" que merece mucho la pena, pero ya digo, el repertorio promete.

    Salud.

    ResponderEliminar
  7. Amoristad:
    Los libros nuevos están carísimos, pero como bien dices, están las bibliotecas, los préstamos de particulares, esperar a que salga la edición de bolsillo, comprarlos entre varios y sortearlos...
    Salu2 librescos.

    ResponderEliminar
  8. Clochard;
    Gracias, por la parte que me corresponde. No he leído nada de Berger. Lo tendré en cuenta.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  9. Un buen listado. Némirovski fue uno de mis libros de cabecera por mucho tiempo.

    Bises lectrices.

    ResponderEliminar
  10. He oído hablar muy bien de Irène Némirovski, pero todavía no he tenido tiempo. Ya caerá.
    Salu2 "suiteros".

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.