viernes, 16 de diciembre de 2011

Caos y Demiurgos

Fotografía de Diego Morales

¿Es el caos el envés del orden? ¿Tal vez el reflejo de nuestra personalidad? ¿Acaso un instinto? ¿Falta de disciplina? ¿Desgana? ¿El caos es una disposición ordenada de elementos superpuestos en distintos planos conceptuales? ¿El caos es azaroso? ¿Se puede predecir el caos? ¿Si el orden siempre es el mismo por qué el caos no se puede repetir? ¿Por qué los malos de las películas son ordenados y los buenos caóticos? ¿Por qué se divierte uno produciendo caos y se aburre ordenando cosas?

18 comentarios:

  1. Muchas preguntas sin respuesta, Dyhego. Y yo no estoy para pensar ahora... :-)

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Últimamente el caos es una constante: falta de tiempo, falta de paciencia, falta de ganas entre la escasez del tiempo y de la paciencia, falta de incentivos, falta de tantas faltas... En fin Dyhego, parece que el caos es la falta de muchas cosas que debiéramos tener y no tenemos.
    Yo opté por un sano equilibrio: el orden dentro del caos.

    Besazos desparramados :)

    ResponderEliminar
  3. dame un buen caos y te diré quien eres?
    un abrazo

    ResponderEliminar
  4. El caos es mi cabeza Dyhego, no le des más vueltas.
    Ven y búscame y así te enterarás.
    Joder qué lío tengo.

    ResponderEliminar
  5. MJ:
    un momento de debilidad mental transitoriamente pasajero...
    Saludos mentales.

    ResponderEliminar
  6. Liliana:
    pasáme el secreto de ese orden dentro del caos, porque yo no lo consigo.
    Cariños ordenados.

    ResponderEliminar
  7. Menalcas:
    y después nos tomamos unos caos a la galleguiña.
    Saludos descaotizados.

    ResponderEliminar
  8. Dicen que del caos, Tecla, siempre sale algo bueno. Te buscaré en las orillas de tu sombra.
    Saludos orilleros.

    ResponderEliminar
  9. Hum...es que el caos es más rápido. Mis hijos montan un campamento checheno en el salón en sólo tres minutos. Quiá. En menos de uno, pero yo tardo bastante más en recomponerlo todo...

    Besicos, Dhyego

    ResponderEliminar
  10. Almalaire:
    ¡Yo no he sido, yo no he sido!
    Jajajaja.
    Ay, Señor, Señor, qué paciencia!
    Saludos caóticos.

    ResponderEliminar
  11. O sea: que el caos es divertido y el orden aburrido. Po esa mesa tiene que ser tela de aburría, !está todo en su sitio! Ralajación, amigo Dyhego, mucha relajación.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Naranjito:
    Está todo en su sitio... pero no en su "debido" sitio, jajajaja.
    Yo soy un caótico ordenado o un ordenado caótico, según se mire.
    Saludos caóticos.

    ResponderEliminar
  13. Jajaj yo dentro de mi caos suelo encontrar mi orden...
    Pero que nadie venga a ordenar por mí que luego no encuentro ná de ná.
    Te entiendo a la perfección.
    Un abrazo, Dyhego.

    ResponderEliminar
  14. Zarzamora, lo misme me ocurre, que cuando alguien que ordena mi caos ya no encuentro nada...
    Saludos caóticos.

    ResponderEliminar
  15. Suelo ser muy ordenada, y dentro de ese orden, como no; mi desorden.
    Así me llevo y así me quiero.

    Bonita entrada,Diego.

    ResponderEliminar
  16. Lourdes:
    lo importante es recordar dónde hemos puesto las cosas en nuestros caos particulares.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Es un problema de consumo de energía para ir en contra de la segunda ley de la Termodinámica:" Si no puedes con ellos... ¡únete!"

    ResponderEliminar
  18. Anónimo:
    He intentado estudiarme la segunda ley de la termodinámica... pero en cuanto he llegado al concepto de "entropía", ahí sí que ya me he quedado obnubilado: mi mente no da para más...
    Saludos entrópicos (espero que eso sea bueno...)

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.