viernes, 21 de octubre de 2011

A la hoguera

Fotografía de Diego Morales

Me he apuntado a un curso telemático y éste es el mensaje que me han enviado.
Por si alguien no lo sabe, el CPR (Centro de Profesores y Recursos) es un chiringuito en el que se gestionan cursos, seminarios, jornadas y demás eventos para profesores y alumnos.
Es tal el grado de imbecilidad, gilipollez, tontería e histeria pseudoigualitaria que se llega a estos extremos de ultramemez:

"Estimado D. DIEGO XXXX    XXXX,


Ud está ADMITIDO en la actividad Gestión de Bibliotecas Escolares: Abies. (Telemático) organizada por el CPR Murcia II que comienza el día 20/10/2011 en el/la CPR Murcia II y telemático..


Para más información consulte la lista definitiva, convocatoria, y guía didáctica.
Un Saludo"

18 comentarios:

  1. Mira que son GP. Aquí esos centros se llaman CEP. Yo me C en los M de estos GP, que lo único que hacen es DPC. Hay que J.

    Un S.

    ResponderEliminar
  2. Jajajajajajajaj, qué niveles de gilipollez estamos alcanzando!!!

    ResponderEliminar
  3. :D

    Je...Huye Dhyego o te convertirán en miembra, jijijiji

    ResponderEliminar
  4. El centro, por más que esté integrado por profesores y profesoras, siempre será EL centro. Vamos, digo yo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Jajajaj esto aquí no pasaría...
    Un abrazo, Dyhego, y que sea leve el cursito.

    ResponderEliminar
  6. lo siento no entiendo nada, esto de las siglas me deja UTD (Un Tanto Despistado) un saludo

    ResponderEliminar
  7. Monsieur Ridao,
    ¿pensaba usted acaso que no iba yo a descifrar su mensaje encriptado?
    Hace muchos años también se llamaron aquí CEP.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Merce,
    sin duda alguna es un error, pero que refleja a las claras ese sinvivir por los niños y las niñas sin venir a cuento...
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Alma, estamos apañados con las "miembras", las "jóvenas" y los "gilipoyos".
    Saludos sensatos.

    ResponderEliminar
  10. MJ, claro que siempre habrá "personas" y "personos", jejeje.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Zarzamora, ¿que no pasará allí? No estés muy segura, que las tonterías se contagian más rápido que el viento...
    No parece que el curso sea muy difícil. En cuanto lo acabe, estaré preparado para dirigir la Bibliothèque Nationale de France o la de Alejandría, tanto me da...
    Saludos con tejuelos.

    ResponderEliminar
  12. Menalcas, los CPR, Centros de Profesores y Recursos, son unos lugares donde una serie de profesores "liberados" se encargan de gestionar cursos para los profesores y disponen de ayudas y asesoramientos para la labor docente. Hay uno en cada comarca al que están adscritos los colegios y los institutos de cada una de esas zonas. Mi Centro pertenece al llamado CPR Mar Menor cuya sede está en Torre Pacheco. No obstante, los profesores nos podemos apuntar al curso que queramos del CPR que nos interese. Hay cursos presenciales y otros telemáticos. Espero haber aclarado tus dudas.
    Saludos telemáticos.

    ResponderEliminar
  13. Pero ¿qué te van a enseñar en ese centro o centra, que tu ya no sepas, Dyhego?.
    Passsssssssaaaaa, tío, que te sobra el curso o la cursa.
    Un abrazo...o...¿es abraza?

    ResponderEliminar
  14. Tortuga:
    Siempre es bueno aprender algo nuevo.
    Saludos y saludas.

    ResponderEliminar
  15. Torcuato, y tan en serio. Es más, pienso comprarme unas gafas de bibliotecario, de esas que se resbalan hasta la punta de la nariz...
    Saludos palimpsésticos.

    ResponderEliminar
  16. ¡Y lo bien que suena!, eso es don de palabra, lo que tú te creas, otra cosa.

    Diego, todavía ando con la duda de dejar el blog. Ya veré cómo salgo de dudas.

    Besos y gracias por estar.

    ResponderEliminar
  17. Lourdes,
    me alegra saber que no abandonas tu blog. Te comprendo porque a veces está uno cansado, falto de ideas, agobiado... pero luego se repone uno y hasta nos divertimos y todo. ¡Si supieras la de veces que he estado así, pero así, de darle a la tecla de suprimir mi blog...!
    Saludos alegres.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.