Fotografía de Diego Morales
"Drácula" de Bram Stoker
¿Quién me mandará leer historias terroríficas?
Ahora miro bajo la cama antes de acostarme, llevo un diente de ajo en el bolsillo, vuelvo la cabeza al subir una escalera, enciendo todas las luces de la casa, me tapo con la sábana hasta el cuello aunque fuera haya 40º, no me dejo la yugular al aire, voy mirándole los dientes a la gente, llevo un espejo de mano para saber quién se refleja y quién no...
(Si alguien me enseña algún remedio más contra los vampiros, se lo agradeceré).
Por cierto, el señor Drácula difiere del que nos muestran las películas en un detalle, que no diré para no fastidiarle la lectura a nadie.
+
+
+
+ + + + + + + + + +
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
¡Jajaja! Me has recordado mis años infantiles.
ResponderEliminarUn abrazo, Dyhego.
Me encantó el libro... más que la peli...
ResponderEliminarBesos.
El libro es mucho mejor que la peli, aunque la de Christopher Plummer para mí de las mejores adaptaciones...
ResponderEliminarUn abrazo.
Siempre prefiero el libro a la película, Dyego.
ResponderEliminarA mí también me has llevado a mi infancia.
Hola, hermano.
ResponderEliminarSi te interesa el tema vampírico, te puedo dejar el libro "Carmilla" de J.S. LeFanu.
Es un libro entretenido.
MJ:
ResponderEliminarMe alegro de haberte rejuvenecido.
Salu2 y gracias.
MERCE:
ResponderEliminarAyer (30 de agosto) echaron por la tele el Drácula de Coppola, pero no me gustó en absoluto el personaje de Drácula, con ese moño y esa cara de Glen Glose en las Amistades peligrosas. Un horror.
Las de Bela Lugosi, mucho mejor.
Salu2 sin sangre.
ZARZAMORA:
ResponderEliminarÉsa que nombras no la he visto. A ver si un día la consigo.
Salu2 y gracias.
TECLA:
ResponderEliminarEspero que a una infancia sin miedos.
A veces hay alguna adaptación cinematográfica buena, auque no es lo usual.
Salu2.
PABLOSKI:
ResponderEliminarGracias, hermano; en cuanto pueda leo el cuento que me indicas.
Como pase miedo, tuya será la culpa, jejeje.
Salu2.