Fotografía de Diego Morales
- Érase una vez una hormiguita hacendosa que siempre estaba ocupada.
- ¿Qué me quieres decir?
- Nada.
- ¿Eso para qué es?
- Yo qué sé. Ya se me ocurrirá.
- Pues no sé para qué te molestas en despellejar limones.
- ¿Acaso te he pedido que me ayudes?
- No.
- Pues eso.
la verdad es que me hago mayor, pero no logro imaginar a la hormiguita despellejando limones. un saludo
ResponderEliminarMANALCAS:
ResponderEliminarComo llevas tiempo por allá arriba no te acuerdas de las hormigas del campo de Cartagena, que son muy listas y trabajadoras...
Salu2 hormigosos
Una idea para la hormiguita...
ResponderEliminarHay quien afirma que antiguamente se utilizaba la corteza de limon, seca y triturada, como antidepresivo natural.
MAILE:
ResponderEliminarNo conocía ese remedio. Bueno es saberlo.
Lo que sí había oído decir es que sirven para hacer pólvora, para esencias de zumos y perfumes, y como combustible para encender el fuego de la chimenea.
Salu2 limoniles.
Pues sí, realmente las cáscaras de limón parecen filas de hormigas atareadas. Para algo servirán ;-)
ResponderEliminarUn beso, Dyhego.
En todo caso, no sé para qué servirá lo que han hecho pero les quedó monísimo ;-)
ResponderEliminarUn abrazo, Dyego.
Yo en lo que pienso al ver la foto es en los litros de limonada que habrás hecho, ahora en verano, bien fresquitos, con hielo... mucho mejor que la cocacola, dónde va a parar.
ResponderEliminarSaludos sedientos.
MJ:
ResponderEliminar¿A que me ha salido una performance de ésas la mar de chula?
Salu2.
ZARZAMORA:
ResponderEliminarTambién puede servir para iniciar una convrsación de ésas para salir del paso, jejeje.
Salu2.
Monsieur RIDAO;
ResponderEliminarEn realidad son los limones que se caen de los árboles y aprovecharé las cortezas para encender la chimenea este invierno. Lo mismo te mando un saco para Alájar...
Salu2 con limón (pero sin premio, que ya te voy calando).
la verdad, no se pa que narices seran las corfas de los lemons, pero la foto te ha quedao la mar de chula. Ves, querido Dhyego, como no debes deprimirte. Haces genialidades!! ¿con qué fin?... Me abstengo hasta de pensarlo...
ResponderEliminarSaludos acidos, acidos (o son amargos?, siempre los confuncio)
eMe:
ResponderEliminarEstoy por mandarles las "corfas" a los alicantinos, por si les falta pólvora para las hogueras...
Más vale ser ácido que no amargo, jejejeje.
Salu2 dulzones.
¿Limones? (Ridao, ni se te ocurra premio alguno), donde se ponga una buena Naranja que se quiten los amarillos esos. ¿Cuantos litros de sangría te salió, Dyhego?.
ResponderEliminarUn limón y medio limón... un mojón pá los limones, firmado el Naranjito
NARANJITO:
ResponderEliminarNo podría vivir sin limones ni naranjas. Esta misma tarde me he comido cuatro mandarinas arrugás que quedaban en un árbol y... estaban dulcísimas y riquísimas.
Nunca he preparado sagría, pero lo que me sale de muerte es el melocotón en vino y azúcar. MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.
Directo a la siesta...
Salu2 naranjiles.