sábado, 2 de abril de 2011

Poesía


Fotografía de Diego Morales

30 comentarios:

  1. Creo que no lo entiendo muy bién, me levanté espesita ¿sabes?.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  2. TORTU:
    Es una recopilación de poemas editados por Javier Sánchez Menéndez.
    Ya me lo he leido dos veces y se me ha ocurrido anunciarlo.
    La fotografía es como todas las mías, un intento de fotografía. Quería representar la infancia con unoz zapatitos de bebé; la vejez, con un peine; el atril con la lectura y un fondo de tela de gasa para representar la fragilidad.
    Sin duda no he acertado ni una. Señal de que me falta maestría.
    Salu2 sabadeños.

    ResponderEliminar
  3. Pues lo del bebé si que se entiende :D pero el resto, aun sin entenderse (sin entenderlo yo) compone una imagen preciosa, osea que no te falta nada, Dhyhego ;-)

    Besicos

    ResponderEliminar
  4. Uy, un libro del Menéndez y Cía. (léase Jesús y José María, otros dos grandes)... debe ser una genialidad. Te creo Dyhego, te creo, yo también lo leería sin cansarme.

    En lo que no has acertado, es en el peine, generalmente los abuelos son calvos :)
    Por lo demás, la foto es encantadora, palabra.

    Besos mil.

    ResponderEliminar
  5. A mí lo que me han entrado son unas ganas terribles de abrirlo y de leerlo.
    Me gusta mucho la entrada Dyhego.

    ResponderEliminar
  6. Jolín pues yo he entendido que estabas esperando un Cuarto retoño, y no estaba segura de podeer darte la enhorabuena, jajaja!
    Esa foto me parece muy terapeutica, sigue, ya sabes que tus fotos me gustan y no te olvides de firmarlas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Es de agradecer la explicación del simbolismo de tu foto, ya lo comprendo. A primer golpe de vista uno se sorprende, luego ya lo vi claro y me gusta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. ¡Ah! que se me olvidaba mandarle un beso a nuestra Olga Bernad desde tu blog, si me lo permites, claro!

    Pues ala, otro para ti y ya van dos.

    ResponderEliminar
  9. Bonito post Diego, gracias por la recomendación.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Tu no te desanimes, Dhyego, sigue intentándolo. Yo si había pillao un poco el tema, aunque me descolocaba el peine del mercadona... Es que mi hijo lleva uno igual en la bolsa de gimnasia del cole, jeje.

    Saludos infantes. (más quisiera)

    ResponderEliminar
  11. Tu no te desanimes, Dhyego, sigue intentándolo. Yo si había pillao un poco el tema, aunque me descolocaba el peine del mercadona... Es que mi hijo lleva uno igual en la bolsa de gimnasia del cole, jeje.

    Saludos infantes. (más quisiera)

    ResponderEliminar
  12. ALMA:
    Gracias. Es un acicate.
    Salu2

    ResponderEliminar
  13. LILIANA:
    Es un bonito libro. Hay poemas que me gustan mucho, otros regular y otros nada, pero merece la pena.
    Con lo del peine, me vino a la cabeza una expresión: "yo ya peino canas...".
    Gracias y cariños.

    ResponderEliminar
  14. TECLA:
    Merece la pena, igualq ue tu poemario.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  15. MAROCHA:
    Mamma mía, Marocha, de pensar en un cuarto reñoto me entran los sudores de la muerte...
    Siempre las firmo. ¿Has descubierto dónde he puesto la firma, jejeje?
    No sabía yo que mis "afotos" tienen poder terápéutico...
    Salu2 terapéuticos.

    ResponderEliminar
  16. OVIDO:
    Viniendo de un FOTÓGRAFO, me recorforta saber que te ha gustado.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  17. MAROCHA:
    ¡Claro que puedes utilizar mi blog para mandar mensajes a terceros! Para mí es un honor servir de puente.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  18. MARISA:
    Yo insisto, insisto,insisto, hasta que me salga bien, jejeje.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  19. MARISA:
    ¡Alucinao, rematao m'ha dejao con eso d'haber descubierto el peine del Mercadona, jajajaja!
    Salu2.

    ResponderEliminar
  20. Diego, me quedo con tu parte infantil, la que demuestras con pequeños detalles.

    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Tu firma aparece en la parte inferior donde termina el libro, justo a su derecha en letras muy oscuras.

    Veo que te gusta jugar...

    ResponderEliminar
  22. LOURDES:
    Mi parte infantil está ya muy lejama, me temo. Aflora de vez en cuando, pero queda muy lejos.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  23. LOURDES:
    ¡Vaya, la has descubierto! Tendré que ponerlo más difícil, jejeje.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  24. Gracias Diego. ¡Hace tanto tiempo!

    Tenemos que hablar, que hay muchas cosas que me he perdido.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  25. JAVIER:
    Gracias a tí, sin duda alguna.
    No me pierdo tus inclinaciones, ni tus bastinazos, ni tus vanidades...
    Sé que estás muy ocupado, así que no te preocupes.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  26. Imagen que habla por si sola, es tierna y mara villosa, te felicito Dhiego
    Un abrazo
    Stella

    ResponderEliminar
  27. Gracias, STELLA.
    En sus limitacione, un intenta hacer algo, por lo menos, bonito.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  28. Tarde llego, pero cómo me gusta, jolines, esa portada (como usted comprenderá;-) y esa Marocha, que está en todo y aun le sobra pa mandar besos. Cómo son las zaragozanas, Dieguico, te tienes que venir un día, va...

    ResponderEliminar
  29. OLGA:
    Siempre es un placer recibir visitas. Me alegra saber que te ha gustado la entrada: os lo merecéis.
    El club de las zaragozanas forma un triángulo perfecto.
    Estuve en Zaragoza ciudad hace milenios y sólo recuerdo lo típico: la basílica, la seo, la Pilarica, la plaza y un palacio de cuyo nombre no me acuerdo ahora. También vimos el monasterio de piedra.
    En 2008 estuvimos en Terual y pasamos a la provincia de Zaragoza (la laguna de Gallocanta, Daroca y Calamocha).
    Algún día volveré.
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.