martes, 12 de octubre de 2010

Irremediable

Fotografía de Diego Morales

¡Ya es irremediable!
El garrofero (algarrobo) está moribundo. Hojas mustias, secas, retorcidas, caídas...
Me estraña que sea por falta de agua, pero también me cuesta creer que sea por exceso. No veo que tenga ninguna enfermedad. Sólo se me ocurre que, al hacer una zanja a su alrededor, cortaran alguna de las raíces principales. Pero es que ha sido un proceso tan relativamente corto... No sé. Le daré un margen hasta la primavera y si retalla, bien. Si no, habrá que talarlo.
Lo mismo me ocurre a mí, que las hojaideas se me mustian en el caletre y se me caen al suelo.

22 comentarios:

  1. Es un arbol muy resistente. A lo mejor se anima para la primavera y no hay que cortarlo. De todas formas no estaria de mas consultarlo con especialista.
    Por lo de sus hojaideas, no deje que caigan al suelo y depositelas en el blog que aqui estamos nosotros para irlas recogiendo, que me consta que su caletre es de hoja perenne y no solo florece en primavera.

    Besos mi señor Diego.

    ResponderEliminar
  2. Dyhego, pero tú retallas seguro, seguro. Son ciclos, como los de la naturaleza.
    Besos otoñales

    ResponderEliminar
  3. Esperemos que no haya que talarlo, sería una pena. Digo yo... ¿no estará triste ese árbol? Sería cuestión de hablarle un poquito todos los días, a lo mejor levanta el ánimo :)

    En cuanto a tus hojaideas, seguro que por cada una que se te cae, te brotan dos más. Y en todo caso, hay abonos especiales para estos casos, como por ejemplo, una caminata por tu rinconcito al lado del mar.

    Besos y cariños.

    ResponderEliminar
  4. ¡Eso es precisamente lo que me extraña, MAILE; que, siendo tan resistente, se esté yendo a pique! Buscaré posibles soluciones por internet.
    Salu2 arbóreos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Claro que retallo, MAITE, si me estoy poniendo más gordo que ná!
    La verdad es que el otoño no me gusta.Lo único, quizás, el fresquito nocturno y el color de las hojas.
    Salu2 pilaricos.

    ResponderEliminar
  6. LILIANA:
    ¡Si el árbol lo riego con mimo, le cavo el alcorque, le echo basura ecológica y todo! Pero seguramente no quiere ya vivir. Y me da pena porque lo plantaron mis padres y daba una sombra muy hermosa.
    Últimamente sólo se me ocurren tonterías.
    En fin, todo pasa.
    Cariños y salu2 primaverales (para vos)

    ResponderEliminar
  7. La naturaleza es sabia. Nosotros, relativos... ;-)

    ResponderEliminar
  8. Pues a lo mejor hay que dejarlo tranquilito...a su trantan....que el otoño está viniendo templadillo...

    O a lo mejor sólo quiere un buen abrazo....

    BESOSSSS

    ResponderEliminar
  9. MÁS CLARO:
    Nosotros relativos... pero ¿pronombres o adverbios?
    Salu2 cuñeriles

    ResponderEliminar
  10. MANGELES:
    Es que ya no puedo hacer otra cosas si esperar...
    Salu2 arbóreos

    ResponderEliminar
  11. Si tiene mala pinta si.
    Me da mucha pena cuando se muere un árbol.
    Mantennos informados. (Osti, no sé si lo he escrito bien)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. TORCUATO:
    Te tendré informado pero, jejeje, lo que sí has escrito más el "hosti2.
    Hay gente que escribe "ostias" pensando que es menos blasfemia. Yo creo que es cursi. Hostias es una blasmefia y se escribe con h como Dios manda.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  13. "Retoñarán aladas de savia sin otoño
    reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida
    Porque soy como el árbol talado, que retoño:
    porque aún tengo la vida"

    Decía Miguel Hernández. Aún tenemos la vida, Dyhego, el algarrobo y nosotros. Un abrazo.

    :)

    ResponderEliminar
  14. ALMALAIRE:
    ¡Ojalá tengáis razón, tú y Miguel Hernández!
    Salu2.

    ResponderEliminar
  15. Dale tiempo Dhyego, los árboles tienen un ritmo vital misterioso y una capacidad de regeneración tremenda. El día menos pensado te sorprende.
    Saludos y un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Todo pasa por renovarse continuamente en cuanto a las hojas y en cuanto al algarrobo... esperemos serenamente.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Diego, j'ai conjuré cette petite prière, une vie de prière avec votre belle écriture.
    Je vous laisse avec tout mon amour:

    SOURCE

    Lorsque, à cette époque,
    le cœur désire
    disparaissent,

    ressorts de la vie,
    que la grâce
    - Broken-garde
    la boue d'Eros,

    oh Source noir
    de toutes les énergies
    de l'homme et le cosmos.

    (D. M. Montagna.)

    ResponderEliminar
  18. BLIMUNDA:
    ¡Eso espero! Seguro que con tus buenas intenciones, retallará.
    Salu2

    ResponderEliminar
  19. TORCUATO:
    Ese "mantennos" es correcto.
    Salu2

    ResponderEliminar
  20. BICEFA:
    Esperaremos porque no podemos hacer ya otra cosa.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  21. LOURDES:
    Je suis sûr que ta prière atteindra son but et que l'arbre se renouvellera!
    Merci bien.
    Salutations

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.