lunes, 18 de octubre de 2010

Irremediable II

Fotografía de Diego Morales

El pobre algarrobo va de mal en peor. No tiene ya ni una sola hoja verde. Lo he podado lo mejor que he sabido. Sólo queda esperar.


Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.


Antonio Machado

30 comentarios:

  1. Ayyyyyy. ¡Qué se cure!
    En la foto se ve agua en el horizonte.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Vaya, cuanto lo siento. No entiendo como en un sitio tan hermoso no le crecen las ganas de vivir. Quizas haya que darle tiempo y cariño y ya, podado, dejarlo que concentre sus energias en retoñar.
    Esperaremos.

    Besos señor Diego, para todos, incluido el algarrobo.

    ResponderEliminar
  3. A mi, a veces, también me pasa eso. Pero no muero, sólo estoy latente.
    Pero...¡Cuanto madrugas!
    Me encantaría tener esas vistas desde mi casa.

    Me da que ese algarrobo solo quiere que le dejen de mirar un ratico.

    Abracicos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué mala pinta! Ve componiéndole un epitafio, será el mejor homenaje. Al humilde algarrobo no creo que le haya cantado ningún poeta.

    Dos abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Tiene malo pinta Dyhego,pero como tu dices....a esperar.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. TORCUATO:
    ¡Te aseguro que al algarrobo no le ha faltado agua!
    Salu2 acuíferos

    ResponderEliminar
  7. MAILE:
    Creo que vuestras buenas intenciones le llegarán telúricamente y retallará.
    Salu2 retallados.

    ResponderEliminar
  8. MAROCHA:
    Dejaremos al algarrobo en paz, a ver si en no sintiéndose observado, mejora su salud.
    Madrugo bastante (sin pasarse) pero la foto fue tomada al atardecer y las entradas las dejo... programadas...
    Saludicos (supongo que estás muy ocupada para no actualizar tu blog)

    ResponderEliminar
  9. Monsieur RIDAO:
    Con mis dotes poéticas le dedicaré uno:
    Algarrobo, algarrobo,
    en viéndote, siento arrobo,
    aunque parezco más bien bobo
    no creas que te robo.

    Salu2 algarrobinos

    ResponderEliminar
  10. PACO:
    ¡Qué se le va a hacer! Pero mientras queda algo de vida, queda esperanza.
    Salu2 esperanzados.

    ResponderEliminar
  11. No Dyhego. La verdad es que no lo dejé claro. Era una pregunta. Siento curiosidad por saber que es ese agua a lo lejos.
    Ya sabes, soy murciano y el agua me pone un montón.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. TORCUATO:
    Es el pantano de Santomera. Pero el agua es salobre, no sirve ni para consumo ni para regar. El aporte, escasísimo, es de Rambla Salada; más los aportes de lluvias, filtraciones de riegos y demás.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  13. Ojalá que comience a brotar en primavera Dyhego.
    Un beso.
    Ya verás como sí.
    Nosotros tasambién lo veremos.

    ResponderEliminar
  14. TECLA:
    ¡Seguro que brotará!
    Salu2.

    ResponderEliminar
  15. Creo qu nunca antes había visto un algarrobo (excepto el de Curro Jiménez, claro).
    Al menos, ese consuelo le quedará al árbol: haberme enseñado quién es.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. JOSITO:
    Es un árbol humilde, olvidado y pasa desapercibido, pero es elegante, resistente y da buena sombra.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  17. ¡Oh, qué tristeza! En fin Dyhego, que ante lo inevitable, a poner el pecho, dicen que la naturaleza es sabia, por algo lo habrá pelado al pobre. Quizás para demostrar, dentro de poco, de que los milagros también existen, quizás unas de estas mañanas te sorprenda con su recuperación. Y si no es así, plantá otro árbol, no hay nada más gratificante que hacerlo.

    ¡Me encanta Machado!

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. LILIANA:
    ¡Esparemos y te tendré al corriente!
    Cariños.

    ResponderEliminar
  19. Siempre habrá una primavera que esperar.....u otro algarrobo que plantar.

    EPITAFIO: (por si no llega a la primavera)
    "AQUÍ DIÓ SOMBRA UN ALGARROBO,
    QUE MURIÓ DE MELANCOLÍA,
    SE FUÉ SECANDO, SECANDO,
    POR MIRAR LA LEJANÍA.

    Se olvidó de vivir.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  20. Bueno...si no puede ser ...no será...

    Eso demuestra que ellos también son seres vivos...que nacen...crecen...se reproducen ....y mueren...Y ¡alguna vez tienen que demostralo¡..

    Besos...y ¡¡¡ve plantando un algarrobo joven al lado del viejo...así no será tan desolador verlo acabar...

    Por cierto...la leña del algarrobo tiene que ser buena para una parrillada ¿noooo?

    ResponderEliminar
  21. José Miguel, ya le canta Diego, que le sale su vena artística con estas cosas sencillas.

    En mi pueblo, cuando yo era una enana, a los más brutos se le llamaban "algarrobos".

    Encanto, un beso.

    ResponderEliminar
  22. ALMALAIRE:
    ¡Pero si le digo: guapo, macho, fuerte, robusto...! Como es un algarrobo macho, lo mismo se me ha mosqueado y todo...
    En serio, me da mucha rabia que se esté muriendo porque lo plantaron mis padres. Me repito, pero será cuestión de esperar.
    Gracias y salu2.

    ResponderEliminar
  23. TORTUGA:
    ¡Si es que no hay punto de comparación! A tí te sale un poema como Dios manda y a mí me sale un churro mediamanga mangotero.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  24. MANGELES:
    En ese lugar ya es difícil que pueda plantar otro árbol, pero, sí, ya tengo un plantel de nuevos algarrobos. Me han salido cuatro, chiquititos, chiquititos, como el de la canción...
    Salu2.

    ResponderEliminar
  25. LOURDES:
    ¡No me compares con el señor RIDAO!
    Él sabe hacer ridaikus y todo eso. Yo, a lo máximo que llego es: mi corazón palpita / cual una patata frita...

    Salu2, jajaja.

    ResponderEliminar
  26. No creo que seas de los que pierden la esperanza...
    Espero que el algarrobo tampoco...

    Un abrazo y suerte con tus protegidos

    ResponderEliminar
  27. BICEFA:
    Gracias. Todo se andará, que dicen los abuelos...
    Salu2.

    ResponderEliminar
  28. tú dejale a su aire y verás como te sorprende¡¡

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.