miércoles, 8 de septiembre de 2010

Una furtiva lácrima...

Fotografía de Diego Morales

El verano que he pasado con las matemáticas... para mí se queda.
A mi hijo mayor le quedaron las Matemáticas B de 4º ESO y al mediano las Matemáticas de 1º ESO. Todos los días (y quiero decir todos los días, excepto, evidentemente uno o dos y los fines de semana) han sido una pesadilla, por aquello de perseguirlos para que estudiasen. Al mayor no pude ayudarle pero al mediano sí. ¡Menudo veranico con los signos, las raices cuadradas, las fracciones, las operaciones con grados y minutos, las potencias, las áreas, el máximo común...! De algunas cosas me acordaba pero de otras no y he tenido que estudiar yo también.
No los he llevado a una academia porque eso hubiese supuesto desbaratarnos más aún el verano. El mayor ha rechazado ayudas de familiares y amigos puestos en la cosa de los números y del mediano me he encargado yo (mi paciencia y mi desgaste psíquico... pa mí se quedan también).
Esta mañana los he hecho madrugar y a las 8h30' estábamos en el instituto mirando las listas.
Tengo que decir que el mayor las ha recuperado con un 6 y mi mediano con un 7. ¡UN SIETE!
Delante de ellos no, pero cuando ya me venía al trabajo, me he dado una panzá a llorar... que pa mí se queda. He llorado de orgullo y de satisfacción personal, porque, ese siete es mío, únicamente mío.
¿Saben ustedes lo que es todos los días una lucha para que se sentara a estudiar, para explicarle las cosas, para que hiciese los deberes, para corregirlos, para informarme yo primero, para todo? Es un desgaste psíquico ENORME.

26 comentarios:

  1. Cosas que sólo quedan para uno pero que cualquiera puede entender.
    Esos son los que agrandan el alma...
    ¡¡Enhorabuena!!

    ResponderEliminar
  2. BICEFA:
    Gracias por tus palabras.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  3. No te haré ningún comentario por que sé ,perfectamente, de que hablas.
    Un calvario, si señor.
    Nuestra recompensa vendrá cuando veamos que ellos hacen lo mismo con sus hijos. Entonces volveremos a llorar.
    Enhorabuena, si hubiese muchos padres como tú....todo iría mejor.

    ResponderEliminar
  4. MAROCHA:
    Gracias por tus palabras (en todos sitios cuencen habas, dicen...)
    Saludicos

    ResponderEliminar
  5. ¡Como para no saberlo! Cuatro... cuatro hijos que se llevan dos años entre unos y otros, y las Matemáticas de todo el ciclo escolar en las vacaciones... ¡Pardiez! ¡Qué pesadilla! Y yo devanándome los sesos para tratar de entender los malditos problemas de lógica...
    Sólo cuando la aprueban uno se siente realizado, más nosotros, los padres, que ellos.Puffff.

    Un cariño y felicidades a los padres y a los niños, todos se las merecen :)

    P.D.: Yo puedo decir: "etapa superada", jajajaja

    ResponderEliminar
  6. Dyego, ¡¡felicidades!! por las notas de tu peques y por hacer esas cosas que sólo las hacen los padres (y madres...por si acaso ;)))

    un abrazo saladito (y una cervecita pá celebrarlo)

    glup!!

    ResponderEliminar
  7. Felicidades, muuuuchasss felicidades, te aseguro que no todos tienen esa paciencia que has tenido con tus hijos.
    Lágrimas de felicidad y consuelo, con sabor a victoria.

    ¿Cómo te van a echar de todos los sitios?, con la falta que haces...

    Mil besos, Diego.

    ResponderEliminar
  8. Enhorabuena Dyhego. Sé de buena tinta lo que es intentar que un hijo estudie sin que tenga ganas de hacerlo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. A mí es que me gustan las mates... Pero sí, los niños, en general, y más a estas alturas de vacaciones desgastan muchísimo. Yo estoy al borde de un ataque de nervios...

    ResponderEliminar
  10. LILIANA:
    ¡Ya tengo yo ganas de poder decir, como vos, que la etapa escolar ha terminado!
    ¡Ah! ¡Felicidades por la victoria de la Selección Argentina de Fútbol!
    Cariños

    ResponderEliminar
  11. PECECITA:
    Gracias por tus palabras y bienrecibida sea esa cervecita con sabor oceánico.
    Salu2 de fuerza 10

    ResponderEliminar
  12. LOURDES:
    Gracias. Se me va el traque con facilidad, pero reconozco que sé tener muuuucha paciencia. ¡Por eso no estoy en Sangonera! (La cárcel de Murcia, entiéndase)
    Salu2.

    ResponderEliminar
  13. ¿Tú tambien, TORCVATVS? Jajajaja. Gracias y salu2.

    ResponderEliminar
  14. MERCE:
    ¡Haberlo dicho antes! ¡Te hubiera secuestrado para que les dieses a mis churumbeles unas clasecitas de nada, jejejeje!
    Es broma. No le hago yo eso a una amiga, noooooooo.
    Yo es que nunca he entendido las matemáticas. Y eso que a veces me pongo a hacer problemas pero no sé de donde salen las cosas. Me ha venido bien repasar algunas cosas, por ejemplo, dividir grados minutos y segundos, que no sé para qué me puede servir, pero es divertido, jajaja.
    Salu2 elevados al infinito partido por el número e y multiplicado por pi al cubo. ¡Hala!

    ResponderEliminar
  15. Sí, hijo, sí, lo sé. A mi mayor aún no le ha quedado nada, pero lo mío me cuesta a veces. Y empieza la eso, conque...
    Yo me harté de dar clases particulares, especialmente de matemáticas, cuando era universitaria. Y nunca jamás me suspendió ningún crío. Pues qué miedo me da con los propios. Me agotan hasta el subconsciente, te lo juro;-)

    Enhorabuena por su siete, mesié, estás hecho un campeón.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  16. OLGA:
    ¡Formemos un club de padres de hijos con asignaturas pendientes para hablar de nuestras cosas: terapia de grupo!
    Gracias.
    Salu2

    ResponderEliminar
  17. Qué bién describes el sufrimiento que supone ser padre-profesor, yo, lo padecí en mi "psique" hace unos años y una entra en periodismo este año, pero la otra...todo cayó en saco roto y no terminó ni el instituto. Enhorabuena, por ése siete bién merecido, aunque te merecías el sobresaliente. Saludos.

    ResponderEliminar
  18. Uy! Dyhego si yo te contase,

    mi hija la mayor repite 1º Bachiller,
    se ha llevado toíto el año tocándose el moño, así que me tiene hasta la..,
    en fin supongo que al igual que nuestros queridos padres tuvieron paciencia con nosotros, nosotros tenemos que tener paciencia con ellos, los hijos. Gajes del oficio, de ser padre.

    Salu2

    ResponderEliminar
  19. Vete preparando para cuando crezcan un poquito mas. Hoy mis hijos son los que me ayudan. Los futuros ingenieros saben mas de matemáticas que yo y las futuras maestras mas de cosas de niños. Joé, me quedé en el Micho, o en los cuadernos de Alvarez.

    ResponderEliminar
  20. El 7, querido amigo, es única y exclusivamente mérito de tu hijo, que es quien ha realizado el examen.

    Tú te mereces un 10 como padre y como persona paciente y perseverante ;-)

    ResponderEliminar
  21. Dyhego, esa lucha de la que hablas la tengo yo con mi mayor durante todo el curso, pero no sé yo si hacemos bien, no lo tengo claro. Me gustaría que disfrutara estudiando como a mí me ocurre y creo que le transmito todo lo contrario.
    Pedazo de NOTABLE!!!
    Salud y un abrazo!

    ResponderEliminar
  22. TORTUGA:
    Seguro que has hecho lo que has podido. Es una crueldad hacer estudiar a los zagales hasta los 16 años, pero es así. Luego, que hagan lo que quieran.
    Salu2 y gracias.

    ResponderEliminar
  23. RAMÓN:
    ¡Qué paciencia tenemos que desarrollar...!
    No sé si me tendré que tragar mis palabras dentro de unos años, pero creo que o se estudia o se trabaja, pero de pasear libros nada de nada.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  24. NARANJITO:
    Es un honor que los hijos lleguen más lejos que nosotros y nos ayuden. Que trabajen o que estudien, pero que hagan algo.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  25. MÁS CLARO:
    Jo, que halago más bonito me echas. Gracias.
    Salu2 (con birra de por medio)

    ResponderEliminar
  26. BLIMUNDA:
    Si es que nunca estamos seguros de hacerlo bien. De cualquier modo, intento inculcarles que esto es lo que hay, que su obligación es acabar la ESO y después, que decidan.
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.