domingo, 4 de julio de 2010

de Javier Sánchez Menéndez

Fotografía de Diego Morales

No pidas más, que así es el humo

Mientras me des la mano y no pidas
las cosas que no puedo ofrecerte
estaremos tranquilos. Bajo este sol
de octubre que no quema debo
saborear los símbolos del arte.

Las tardes del verano de mi vida
adquieren el recuerdo, los cien
años de historia compartida,
las horas del reloj que no funciona.
No presentas batallas si te odio.

No suena el corazón de la nostalgia,
posiblemente ya se muestre el humo.


29 comentarios:

  1. Despues de una refrescante receta nos deleitas con un poema. ¿Usted no descansa nunca D. Dyhego?

    ResponderEliminar
  2. Que bello poema del Ménendez.
    Me gusta mucho como escribe. Aunque tengo que reconocer, que a veces me cuesta mucho comprender todo lo que dice. ¡Pero es que dice muchas cosas¡

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Si. Creo igual que Mangeles. El señor Menendez dice muchas cosas, aunque a veces cueste entenderle. Ultimamente debe andar muy ocupado, o muy pre-ocupado, porque mire usted que anda pesimista con los Cadiones. Y ya van cincuenta y uno.

    Espero que este usted disfrutando de las vacaciones.

    ResponderEliminar
  4. Por cierto, si dios fuese mujer ¿el Menéndez la regañaría por estar cocinando sin camiseta o desnuda? ejejje..no creo...

    Más besos a repartir

    ResponderEliminar
  5. Gracias de corazón.
    Es una buena forma de comenzar un tórrido día de julio.

    Un fuerte abrazo para Diego Morales y otro también grande para todos.

    ResponderEliminar
  6. Por cierto, Mangeles, si dios fuese mujer, también tendría que ponerse la camiseta.

    ¡Es cuestión de estética!

    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. yyaaa yaaa..cuestión des tetica...eso decia yo jjejjeejj

    más besos

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Me encantó el poema y descubrir al poeta que no lo conocía...Gracias Dyhego


    (Gracias también por recordarme que debería visitar un oculista, porque cuando he visto el link en mi blogroll pensé que era una receta como la del pepino, créi que las dos colillas eran zanahorias...en fin, será la calorina que me tiene chof, Besitos)

    ResponderEliminar
  10. Dyhego, ¡Cómo escribe este hombre!. Un beso para tí y un "me quito el sombrero" para Javier.

    ResponderEliminar
  11. Pedir no es una opción para compartir, sino la duda de transgredir las fronteras que el otro intenta abrir al resguardo del olvido.

    Exquisito poema de Javier, como siempre, un lujo.

    Gracias, Dyhego, por traerlo a casa :)

    Besotes.

    ResponderEliminar
  12. Hola Diego, sabes que siempre te dejo un mensaje a lo que pones, pero sinceramente esta vez no sé que decir.

    Te dejo un besito.

    ResponderEliminar
  13. Perdona Diego, debo estar como el humo de ese poema hermoso; un poco en el aire y fuera de contexto.

    Buenas noches.

    ResponderEliminar
  14. ¿Cómo voy a saber yo lo que no me puedes dar?
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. NARANJITO:
    Claro que... no descanso... para eso está el dispositivo ése de programar las entradas. Las he iden todas porque no sé cuándo podré conectarme de nuevo.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  16. MANGELES:
    A mí también me gusta la forma de escribir de Javier y le he dicho en alguna ocasión que es muy "críptico", pero no te deja indiferente, no.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  17. MAILE:
    Don JAVIER es un fiera. ¡Ya volverá,como las golondrinas de su paisano!
    Salu2 y espero que usted también lo pase fetén.

    ResponderEliminar
  18. MANGELES:
    ¡Lo mismo si Dios fuese mujer tendría más clientela! (y lo digo sin ofender).
    Tendremos que pedirle a Javier que nos lo presente...
    Salu2.

    ResponderEliminar
  19. JAVIER:
    Me sienta bien ese abrazo cibernético que usted me manda. A ver si algún día fuese real.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  20. JAVIER:
    ¿Pero en casa no se puede ir en bolas tranquilamente...?
    Salu2.

    ResponderEliminar
  21. MANGELES:
    Es que no es lo mismo mujeres "sintéticas" que mujeres "sin teticas"...
    Salu2.

    ResponderEliminar
  22. MANGELES:
    Es que no es lo mismo mujeres "sintéticas" que mujeres "sin teticas"...
    Salu2.

    ResponderEliminar
  23. ANÓNIMO:
    ¡Cómo me hubiese gustado leer su comentario... pero respeto su decisión! (¡Qué remedio, jejeje).
    Salu2.

    ResponderEliminar
  24. ALMALAIRE:
    Siempre es interesante conocer poetas.
    No necesitas oculista, que tienes muy buena vista.
    salu2.

    ResponderEliminar
  25. MAITE:
    Me sumo a tu comentario.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  26. LILIANA:
    Javier es mucho Javier; como todos ustedes.
    salu2.

    ResponderEliminar
  27. LOURDES:
    Cualquier comentario tuyo vale un Potosí.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  28. LOURDES:
    Nunca estás demás, nunca, nunca.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  29. TORCUATO:
    Saber o no saber, ése es el dilema.
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.